qué es el e-learning profesionales aqui

Descubramos qué es el e-learning, el salto evolutivo que ha hecho a la educación más accesible para todos.

Primero, ¿Qué es el e-learning?

El e-learning es el término abreviado en inglés de electronic learning, que se refiere a la enseñanza y aprendizaje online, a través del Internet y la tecnología.

Hoy en día, Internet es el canal de acceso a todo tipo de formación educativa de cualquier organización del mundo en el momento que nosotros queramos.

Gracias a ello, podemos obtener información sin barreras de índole geográfica ya que solo basta con tener acceso a internet, por ejemplo, en nuestro hogar y, desde allí, sin necesidad de trasladarnos a otro sitio, es posible adquirir conocimientos generados en otros países y lugares lejanos.

Del mismo modo se superan, también, las limitaciones de tiempo debido a que la información está disponible en internet las 24 horas del día, no es necesario cumplir horarios rígidos. Cómodamente tenemos la capacidad de adaptar las horas que dedicamos a navegar en internet a nuestra conveniencia sin que interfiera ningún horario de trabajo, educación formal o cualquier otra actividad que sí esté limitada por una hora de entrada y salida.

Por ende, el e-learning debe entenderse como una modalidad formativa que pretende aportar flexibilidad y personalización en los procesos de aprendizaje.

Ahora bien, conozcamos, groso modo, los tres pilares fundamentales del E-learning:

Pilar número 1: PLATAFORMA TECNOLÓGICA

Esta es la plataforma o entorno de aprendizaje virtual donde se desarrolla el curso, se gestionan los contenidos, y se mantiene la relación e interacción entre el facilitador y sus estudiantes.

Existe una gran cantidad de plataformas distintas, la más popular se denomina «Sistema de gestión del aprendizaje» o  LMS por sus siglas en inglés (Learning Management System) y su representante más conocido es Moodle.

Pilar número 2: EL CONTENIDO

El contenido son los materiales didácticos y recursos para el aprendizaje que pueden ser de múltiples formatos: vídeos, multimedia, audios, textos…

También se suelen incluir videojuegos, chats, videoconferencias, foros y un largo etcétera. Lo importante es que detrás de cualquier contenido haya un tratamiento pedagógico de calidad mediante el diseño instruccional (ciencia enfocada en la optimización de los procesos de enseñanza – aprendizaje) Esto nos permitirá elaborar materiales educativos que cumplan con los objetivos de aprendizaje establecidos en la formación online.

Por último, tenemos como tercer pilar a: La acción docente.

Esto es la actividad y el rol que debe desempeñar el facilitador dentro del proceso formativo.

La acción del tutor online debe llevarse a cabo en tres áreas:

  1. Planificación del contenido y actividades
  2. Orientación al estudiante
  3. Aplicación de estrategias de enseñanza y aprendizaje

Su rol pasa de ser un mero transmisor del conocimiento a un facilitador del aprendizaje.

Te invitamos a conocer la variada oferta de formaciones on-line que hemos preparado para ti en nuestra Aula Virtual – clic aquí para ver el Aula Virtual

¡Escríbenos para mayor información! Permanece atento a nuestro sitio web y únete a nuestras redes sociales para formar parte de Profesionales AQUÍ, la comunidad para emprendedores y freelancers de América Latina.

administración del tiempo profesionales aquí

El día solo tiene 24 horas y, para muchos de nosotros, parece que tuviera menos. En un abrir y cerrar de ojos el sol se oculta en el horizonte y la lista de pendientes crece y crece. Nos sentimos abarrotados con los asuntos urgentes que surgen continuamente y seguimos postergando el progreso de nuestros sueños por esperar «el momento propicio».

Lo cierto es que, de permanecer así, la vida pasará ante nuestros ojos y esas cosas que soñamos lograr serán solo eso, sueños… pero no tiene por qué ser así. Grandes pensadores a lo largo de todas las épocas se han enfrentado a los mismos desafíos; no obstante, ellos lograron superarlos y hacer realidad sus proyectos soñados. Además, ¡han compartido con nosotros sus conocimientos!

Las personas más exitosas siguen un patrón en cuanto a la gestión del tiempo y hoy te traemos esa información para que tú también empieces a formar parte del prestigioso club de aquellos que sí alcanzan sus metas.

Lo primero es establecer los proyectos y actividades que deseas realizar, anótalas en un papel. No te limites, escribe sin cohibirte todo lo que tu corazón desea realizar.

Luego llega el momento de establecer actividades concretas que te ayudarán a avanzar hacia la ejecución de tales proyectos. Escribe en el papel esas tareas específicas que podrás llevar a cabo con los recursos que actualmente tienes.

A continuación, selecciona una parte de esas tareas. Se modesto al comenzar, no pretendas abarrotarte. Comprométete a realizar solo aquellas que sean más esenciales. Es mejor paso que dure a trote que canse según el refrán popular. Ya más adelante podrás incorporar las demás si es necesario.

Después jerarquiza tus actividades diarias. Establece esos deberes que siempre hay que hacer como los asuntos laborales, mantenimiento del hogar, compromisos familiares, etc. Incorpora en esta misma categoría las tareas esenciales obtenidas del punto anterior y ordénalas según su prioridad.

Calcula el tiempo que dedicarás a la realización de cada una de estas actividades según su importancia y puesto en la jerarquía y, muy importante, piensa cuáles de tales actividades son delegables en otras personas. Aprendiendo a delegar podrás abrir espacio en tu agenda para distribuirlo en tareas que solo tú debas hacer.

Seguidamente has un autoexamen y detecta qué hábitos o actividades improductivas te hacen perder el tiempo. Piénsalo, ¿sabes cuantas horas al día pasas viendo series, películas, chateando o navegando en las redes sociales?, ¿hay otras actividades que consumen tu tiempo sin que te des cuenta? Trabajar en este aspecto es fundamental.

Finalmente, ha llegado el momento de planificar. Agenda las tareas que te propones realizar hoy, este semana ¡e incluso este mes! No tengas miedo de planificar a corto, mediano y largo plazo.

Si deseas saber más sobre este tema, te ofrecemos el curso de Administración del Tiempo alojado en el Aula Virtual de Profesionales AQUÍ donde encontrarás herramientas y métodos para hacer más eficiente la gestión de tus actividades diarias. Además, podrás contar con asesoría personalizada de acuerdo a tu caso.

¡Escríbenos para mayor información! Permanece atento a nuestro sitio web y únete a nuestras redes sociales para formar parte de Profesionales AQUÍ, la comunidad para emprendedores y freelancers de América Latina.