el hombre que se hizo millonario vendiendo rocas pet rock profesionales aquí

Un caso digno de estudio. Gary Dahl, en la década de los setenta, hizo lo impensable: convenció a toda una generación de estadounidenses para que le compraran simples piedras —extraídas de una playa— con la idea de que eran «mascotas perfectas» que no requerían alimentación, aseo ni ningún otro tipo de cuidados.

Bajo el nombre de Pet Rocks (rocas mascota), llegaron a todas las jugueterías norteamericanas y se vendieron como pan caliente. El producto consistía en una roca común y corriente, de forma ovalada, dentro de una caja de cartón con agujeros de ventilación y un nido de paja —simulando un tradicional portador de mascotas.

La idea millonaria de Gary Dahl: las Pet Rock

Lo curioso del asunto era el manual con indicaciones para cuidar y entrenar a la mascota. Contenía frases como las siguientes:

  • “Los pet rocks son fáciles de entrenar. Pueden aprender rápidamente a ‘sentarse’, ‘quedarse’ y ‘hacerse el muerto’”
  • “Nunca lleve a su pet rock a nadar. Se sabe que son malos nadadores y se hundirán hasta el fondo. Está bien darles un baño ocasional en aguas poco profundas”
  • “Parecen prosperar sin comida”; son “bastante perezosas” y tercas porque “no vendrán cuando se los llame”
  • “Disfrutan de las vacaciones” y “prefieren viajar en los bolsillos”

Se comercializaban en el año 1975 por un precio de 3,95 dólares (actualmente serían 15 dólares) y logró vender más de cinco millones de unidades antes de navidad —después, las pet rock pasarían de moda.

La idea que convirtió a este hombre en millonario se le ocurrió mientras bebía cerveza con sus amigos; hablaban sobre los cuidados que las mascotas requieren hasta que comenzó a bromear con rocas como mascotas perfectas al no requerir mantenimiento alguno… según el New York Times, gracias al dinero recogido vendiendo piedras se compró una casa grande con piscina y un Mercedes Benz.

“Esto (los Pets Rocks) los lleva a un viaje de fantasía… se podría decir que hemos empaquetado el sentido del humor“. Afirmó Dahl durante una entrevista a la revista People; él indicó que el éxito de su idea viene porque la gente está aburrida y cansada de sus problemas.

Gary Dahl vendiendo las Pet Rocks en la década de los ´70

Dahl subió como la espuma a la cima del éxito, pero no pudo mantenerse allí. Trató de repetir su hazaña en otras ocasiones sin lograrlo. Procuró vender un «kit de cría de arena» con tubos «masculinos y femeninos» así como también cubos acrílicos con «tierra de China roja» entre otros proyectos que no despegaron.

A finales de la década de los 70, sus inversionistas lo demandaron afirmando que no recibieron un porcentaje suficiente de las ganancias obtenidas.

“A veces miro hacia atrás y me pregunto si mi vida no hubiera sido más simple si no lo hubiera creado”. Fueron las palabras de Dahl antes de morir a los 78 años, en el 2015.

Además, se quejó por tener que lidiar con «locos» que se le acercaban y proponían «inventos extraños» ya que creían que él les debía una «forma de vida».

Y tú… ¿conocías esta historia?, ¿te atreverías a creer en tus ideas con la misma fuerza con la que Dahl creyó en las suyas?

Adnan Ebrahim emprendedor con doble vida Profesionales Aquí

Conoce la historia de un muchacho que secretamente ocultó su millonario negocio mientras vivía como un estudiante normal igual que el resto de sus compañeros.

¡Ni siquiera sus padres lo sabían! Este muchacho amasó una fortuna desde su habitación y sus padres solo se enteraron cuando él necesitó una firma de ellos para hacer una transacción… ¡porque aún no había cumplido 18 años!

Se trata del británico Adnan Ebrahim, quien fue nombrado por la revista Forbes como una de las 30 personas menores de 30 años más influyentes del mundo.

Todo comenzó cuando se propuso dedicar su tiempo libre a escribir blogs. Al llegar a casa después de sus clases en el instituto, se encerraba en su habitación para crear y alimentar varios blogs sobre coches —una de sus aficiones—. A diario publicaba varios artículos que paulatinamente derivaron en tráfico el cual pudo monetizar a través de anuncios publicitarios. De a poco, comenzó a recibir peniques que luego pasaron a ser billetes grandes. Pronto se encontraría ganando unos 2.000 dólares mensuales.

Este joven se hizo millonario sin contarle una sola palabra a sus padres ni a sus amigos más cercanos

¿Por qué este joven ocultó su negocio exitoso de sus amigos y familiares durante años?

El mismo Adnan Ebrahim confiesa que se encontraba avergonzado de haber creado una «segunda vida» que nadie conocía. Sentía temor de lo que podrían pensar de él.

En el 2019, Adnan vendió su sitio web Car Throttle con una audiencia de más de 15 millones de seguidores. Como era de esperarse, este emprendedor nato utilizó el dinero recibido para invertirlo en un nuevo negocio: MindLabs, una startup orientada a la salud mental.

Aunque estos casos son infrecuentes, hay una poderosa razón que puede impulsar a los emprendedores a mantener sus negocios fuera de la vista de su círculo social: el miedo a la crítica. Cuando una idea está en desarrollo, no resulta para nada útil la crítica de amigos o familiares que no comprenden el concepto; sobre todo si aún no se ha desarrollado por completo.

Y tú… ¿Te animas a construir el emprendimiento de tus sueños sin dejar que «el qué dirán» interfiera?

Grant Cardone descubre tu obsesión profesionales aquí

Una imagen vale más que mil palabras. Por eso, en esta semana, desde ProfesionalesAQUÍ.com hemos decidido compartir una historia de vida: la experiencia de un hombre real que pasó de estar totalmente arruinado a convertirse en millonario. Descubre, en sus palabras textuales, qué fue lo que lo impulsó a alcanzar el éxito.

«Una vez, cuando era niño, mientras entraba en una tienda, se me cayó la moneda que tenía en la mano. Cayó en una alcantarilla y no había manera de recuperarla. Estaba enojado. Mi papá me dijo que tuviera cuidado con el dinero, pero mi abuelo dijo: “No es un problema que hayas perdido una moneda de veinticinco centavos. El problema es que esa fue tu única moneda de veinticinco centavos”.

«El mismo principio es válido para muchas personas hoy en día. Lo gracioso para mí es que tenía más dinero cuando tenía 12 años que cuando tenía 25. Estaba completamente arruinado, era un drogadicto y me ingresé en rehabilitación. Hoy, soy un hecta-millonario y gano más en un día de lo que solía ganar en un año. Todo es porque me di permiso para obsesionarme con el éxito.

«Cuando comencé a reconocer el hecho de que estaba obsesionado con fantasías personales de riqueza y fama indestructibles y con el deseo de crear un legado que durara más que mi tiempo en este planeta, el mundo se veía diferente y yo actuaba de manera diferente. Tu obsesión es la herramienta más valiosa que tienes para construir la vida que sueñas. Desafortunadamente, la mayoría de las personas nunca descubren con qué están realmente obsesionadas porque les han enseñado a negar sus obsesiones.

«No dejes que este sea tu caso. Encuentra algo, cualquier cosa, con lo que estés obsesionado y abraza esa obsesión. » Grant Cardone, destacado experto en ventas que ha construido un imperio inmobiliario valorado en 500 millones de dólares y autor de “Be Obsessed or Be Average” (Sé obsesionado o sé mediocre), el best-seller del New York Times

marketing de influencers profesionales aquí

El marketing exitoso de tu negocio en este 2023 exige la diversificación de tus tácticas para captar nuevos clientes.

Actualmente existen nuevas barreras que obstaculizan un poco más el proceso de captar a tu nicho de mercado. Estamos hablando, claro está, a nivel del marketing digital: luego de las estrictas restricciones de privacidad que implementara Apple en su actualización iOS 14.5 en el verano de 2021, las cookies de terceros —el mecanismo en el cual se apoyan las ads o anuncios pagos en las redes sociales para llegar de forma precisa a tu nicho de mercado idóneo—han quedado bloqueadas.

Ello no implica que los anuncios pagos en las redes sociales hayan sido eliminados, aún siguen teniendo cierto peso. Sin embargo, las mismas aumentaron dramáticamente en costo y disminuyeron en resultados.

“La creatividad de los anuncios ha comenzado a importar mucho más, dado que ya no se pueden aprovechar como antes los poderosos datos de la plataforma [de Facebook] para dirigirnos de forma específica a esa audiencia que tenía mayores probabilidades de comprar nuestro producto”, dice Lee Joselowitz, especialista en marketing y cofundadora de la empresa de marketing de resultados The Quality Edit, con sede en Los Ángeles, EEUU. “Ahora [los anuncios pagos] se están dirigiendo a una audiencia con gustos e intereses más amplios, a la vez que compiten con todos los anuncios de las demás marcas”.

Lauren Kleinman y Lee Joselowitz, fundadoras de “The Quality Edit”. Foto: Kate Moore

Lo anterior ha llevado a muchas marcas —especialmente a aquellas que han confiado durante mucho tiempo en campañas de anuncios pagos— a diversificar sus estrategias de marketing. Tal es el caso de Birdy Grey, una empresa minorista de vestidos de novia con sede en Los Ángeles. “En nuestros inicios, gastábamos de $10 a $15 por día en anuncios de Instagram, y eso literalmente generaba $2 millones en ingresos, pero hoy no obtendrías esos resultados”, dice la fundadora y directora ejecutiva Grace Lee.

Grace Lee, CEO de Birdy Grey

Con esto en mente, desde ProfesionalesAQUÍ te traemos una estrategia que está en tendencia entre las marcas emergentes que han detectado a tiempo los contratiempos obtenidos con los anuncios pagos en las redes sociales y han logrado dar con una alternativa rentable

Marketing de influencers

El marketing de influencers (promoción de productos y patrocinio de los creadores de contenido) no es un negocio nuevo, pero está en expansión. Ha ido de un mercado de $13.8 mil millones en 2021 a $16.4 mil millones en 2022.

Veamos el caso de Dagne Dover, una marca neoyorkina de bolsos que vio disminuir el rendimiento de sus anuncios de Facebook a principios de 2022. La marca cambió su inversión en marketing a una dirección diferente: las asociaciones con personas influyentes.

“Aparecer en las redes sociales sigue siendo muy importante”, dice Deepa Gandhi, cofundadora de Dagne Dover. “Así que es solo una forma diferente de abordarlo: si ya no puedes localizar detalladamente a una audiencia a través de cookies [anuncios pagos], entonces puedes asociarte con un influencer que cuente con esa audiencia entre sus seguidores”.

Dagne Dover, colección Fall/Winter 2022

TikTok, donde Dagne Dover tiene actualmente 143.000 seguidores, se ha convertido en un activo cada vez más valioso para la marca, especialmente como plataforma para trabajar con influencers.

“Hemos podido construir relaciones realmente orgánicas con los creadores de contenido [influencers]”, dice Gandhi. “Algunos tenían muy pocos seguidores cuando empezamos a trabajar con ellos, y ahora tienen millones”.

El patrocinio de influencers ha ayudado a aumentar el número de seguidores de Dagne Dover en TikTok y eso, a su vez, ha aumentado la audiencia de su contenido orgánico y no pagado en la plataforma. Esto ha sido particularmente beneficioso ya que la marca es principalmente una “compañía de adquisiciones orgánicas y no remuneradas”, dice Gandhi. Alrededor del 60% de las ventas de la marca provienen de canales directos o no pagados.

Fuente: inc.com

Mujeres empresarias en la historia

Mucha gente no está familiarizada con el hecho de que la historia del espíritu empresarial femenino se ha manifestado desde la antigüedad. Las primeras empresarias bien documentadas se remontan a 1870 a.C. en la ciudad de Assur en el norte de Irak. Las mujeres asirias de esa época contribuyeron a las vastas redes comerciales que florecieron en la región, lo que demuestra que los negocios no eran exclusivos de los hombres.

También hay muchos ejemplos más recientes de mujeres en el mundo de los negocios. Margaret Hardenbroeck, por ejemplo, llegó a lo que sería Nueva York en 1659 y se estableció como cobradora de deudas antes de convertirse en agente comercial. Negociaba entre Holanda y las colonias. Finalmente se convirtió en la mujer más rica de Nueva York.

Tales historias no son tan infrecuentes como podrías pensar. A lo largo del siglo XVIII, las mujeres empresarias comerciaban en las principales ciudades del mundo, y hay muchos ejemplos de mujeres empresarias exitosas que poseen y administran sus propios negocios. Mary Katherine Goddard se convirtió en la primera mujer editora en Estados Unidos en 1766, Madam C.J. Walker era propietaria de un negocio de cuidado del cabello de un millón de dólares en la década de 1890 y Coco Chanel abrió su primera boutique en 1913.

Sin embargo, a mediados del siglo XIX, hubo un cambio en la fuerza laboral que llevó a las mujeres a enfocarse más en las tareas domésticas, mientras que los hombres se convirtieron en los únicos asalariados. Hasta hace poco tiempo, estos roles de género «tradicionales» persistían.

En 1973, por ejemplo, solo una empresa incluida en la lista Fortune 500 contaba con una CEO femenina, Katharine Graham. Durante este tiempo, solo el 38% de la fuerza laboral en los EE. UU. eran mujeres. No obstante, en 2019, ese número había aumentado al 46,2%, mientras que ya eran 37 empresas de la lista Fortune 500 las que contaban con una mujer trabajando como CEO.

Katharine Graham, la mujer que lideró el Washinton Post