Listado de la etiqueta: casos de éxito

Steve Jobs regla de tres neuromarketing profesionales aquí

Todo el mundo ha oído hablar acerca de Steve Jobs, es una leyenda en el ámbito de los negocios. Sus productos son pioneros en el área de la tecnología y millones de personas del mundo entero se declaran abiertamente fanáticos de Apple, la empresa que fundó y dirigió por varios años.

Es normal pensar que el asombroso éxito que ha tenido Steve Jobs sea debido a la calidad de sus productos —en enero del 2021, la empresa superó la barrera de los 1.000 millones de usuarios de iPhone activos a nivel global—. Sin embargo, existen muchísimas empresas en todos los países con productos de igual o mayor calidad (no solo en el ramo tecnológico sino también en otros rubros) que no cuentan con las exorbitantes cifras de ventas de Apple. Entonces, si el secreto del éxito no está —exclusivamente— en la calidad del producto… ¿en dónde está?

La curiosa Regla de Tres

Se realizó un análisis exhaustivo del discurso y las estrategias de mercadeo impulsadas por el mismo Steve Jobs, dicho análisis fue publicado en la revista Forbes arrojando una interesante conclusión: Jobs aplicaba la regla de tres para vender sus productos.

La regla de tres es una estrategia de marketing originaria de la antigua Grecia, se basa en la facilidad que tiene el cerebro humano para recordar «tres elementos». Existen múltiples ejemplos históricos de su aplicación:

  • La declaración de Independencia de los Estados Unidos donde se destacan «la vida, la libertad y la felicidad»
  • El lema francés más emblemático: «libertad, igualdad y fraternidad»
  • También hay casos modernos donde es empleado por otros grandes imperios multimillonarios como Nike, con su eslogan formado por tres palabras: just do it.
Jobs presentando el iPhone en el 2007

Pues bien, Steve Jobs fundamentó a Apple en tres productos estrella: La Mac, los iPod y el iPhone. Además, usaba la trilogía en todas sus presentaciones.

En el 2010, presentó el iPad en tres modelos de 16, 32 y 64 GB; en el 2011, introdujo el iPad 2 con tres adjetivos «más delgado, liviano y rápido». Hizo también lo propio al dar a conocer al iPhone en el año 2007 como el «tercero» de las revolucionarias categorías de productos de Apple (los dos primeros fueron el Macintosh y el iPod).

Al cerebro humano le encanta el número tres porque hace que todo sea más sencillo, memorable y significativo. Este conocimiento secreto ha sido empleado también en obras literarias que aún hoy en día siguen en vigencia (p. ej. Los tres cerditos, los tres mosqueteros, la trilogía del señor de los anillos…). Y tú, ¿pondrás en práctica esta estrategia de neuromarketing para darle más poder, impacto y eficacia a la publicidad de tu emprendimiento?

el hombre que se hizo millonario vendiendo rocas pet rock profesionales aquí

Un caso digno de estudio. Gary Dahl, en la década de los setenta, hizo lo impensable: convenció a toda una generación de estadounidenses para que le compraran simples piedras —extraídas de una playa— con la idea de que eran «mascotas perfectas» que no requerían alimentación, aseo ni ningún otro tipo de cuidados.

Bajo el nombre de Pet Rocks (rocas mascota), llegaron a todas las jugueterías norteamericanas y se vendieron como pan caliente. El producto consistía en una roca común y corriente, de forma ovalada, dentro de una caja de cartón con agujeros de ventilación y un nido de paja —simulando un tradicional portador de mascotas.

La idea millonaria de Gary Dahl: las Pet Rock

Lo curioso del asunto era el manual con indicaciones para cuidar y entrenar a la mascota. Contenía frases como las siguientes:

  • “Los pet rocks son fáciles de entrenar. Pueden aprender rápidamente a ‘sentarse’, ‘quedarse’ y ‘hacerse el muerto’”
  • “Nunca lleve a su pet rock a nadar. Se sabe que son malos nadadores y se hundirán hasta el fondo. Está bien darles un baño ocasional en aguas poco profundas”
  • “Parecen prosperar sin comida”; son “bastante perezosas” y tercas porque “no vendrán cuando se los llame”
  • “Disfrutan de las vacaciones” y “prefieren viajar en los bolsillos”

Se comercializaban en el año 1975 por un precio de 3,95 dólares (actualmente serían 15 dólares) y logró vender más de cinco millones de unidades antes de navidad —después, las pet rock pasarían de moda.

La idea que convirtió a este hombre en millonario se le ocurrió mientras bebía cerveza con sus amigos; hablaban sobre los cuidados que las mascotas requieren hasta que comenzó a bromear con rocas como mascotas perfectas al no requerir mantenimiento alguno… según el New York Times, gracias al dinero recogido vendiendo piedras se compró una casa grande con piscina y un Mercedes Benz.

“Esto (los Pets Rocks) los lleva a un viaje de fantasía… se podría decir que hemos empaquetado el sentido del humor“. Afirmó Dahl durante una entrevista a la revista People; él indicó que el éxito de su idea viene porque la gente está aburrida y cansada de sus problemas.

Gary Dahl vendiendo las Pet Rocks en la década de los ´70

Dahl subió como la espuma a la cima del éxito, pero no pudo mantenerse allí. Trató de repetir su hazaña en otras ocasiones sin lograrlo. Procuró vender un «kit de cría de arena» con tubos «masculinos y femeninos» así como también cubos acrílicos con «tierra de China roja» entre otros proyectos que no despegaron.

A finales de la década de los 70, sus inversionistas lo demandaron afirmando que no recibieron un porcentaje suficiente de las ganancias obtenidas.

“A veces miro hacia atrás y me pregunto si mi vida no hubiera sido más simple si no lo hubiera creado”. Fueron las palabras de Dahl antes de morir a los 78 años, en el 2015.

Además, se quejó por tener que lidiar con «locos» que se le acercaban y proponían «inventos extraños» ya que creían que él les debía una «forma de vida».

Y tú… ¿conocías esta historia?, ¿te atreverías a creer en tus ideas con la misma fuerza con la que Dahl creyó en las suyas?